Ir al contenido

Con una jornada marcada por el reconocimiento y el compromiso comunitario, finalizó el curso “Buenas Prácticas para el Consumo de Medicamentos”, iniciativa que promovió el uso informado, seguro y responsable de los medicamentos. La ceremonia de cierre, realizada el pasado 12 de junio de 2025, reunió a participantes, docentes y autoridades de CFT Cenco en un espacio de reflexión y celebración del aprendizaje compartido.

Durante la jornada, se entregaron certificados a las y los 52 estudiantes que aprobaron exitosamente el curso, reflejando el interés y la responsabilidad con que fue asumido el proceso. Además, se compartieron mensajes que valoraron el impacto colectivo de esta experiencia.

Lorena González, directora de Vinculación con el Medio e Innovación, agradeció el compromiso de quienes participaron y señaló: “Este tipo de espacios nos permiten construir salud desde lo comunitario, reconociendo saberes, experiencias y necesidades concretas de la gente”.

Karem Vicuña, tutora académica del curso, destacó la apropiación de los contenidos por parte de quienes asistieron: “Ha sido muy valioso ver cómo se apropiaron de los contenidos y los conectaron con su vida cotidiana. Esa es la clave para transformar la relación con los medicamentos”.

Asimismo, Paola Marchant, jefa del Área de Salud, entregó un mensaje de cierre: “Queremos agradecer profundamente la disposición, el entusiasmo y la apertura de cada una y cada uno. Este curso es solo una parte del camino; seguimos construyendo comunidad y salud desde la educación”.

El curso abordó temáticas como la automedicación, el uso racional de antibióticos, la lectura de etiquetas y prospectos, y la correcta eliminación de medicamentos. Las y los participantes valoraron especialmente el enfoque práctico, accesible y comunitario de los contenidos.

Durante el cierre, también se anunciaron nuevas iniciativas abiertas a la comunidad: un webinar sobre eliminación segura de medicamentos en el hogar y un próximo curso sobre atención de salud a personas autistas, con enfoque de derechos y herramientas para una comunicación inclusiva. La jornada finalizó con una ronda de fotos, intercambios afectuosos y una profunda sensación de gratitud por lo compartido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *