En el marco de las actividades de Vinculación con el Medio del Área Educación de CFT CENCO, se realizó el pasado martes 22 de octubre la charla titulada “Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) en el quehacer profesional”. La jornada, organizada en conjunto con la Fundación Descúbreme, destacó la importancia de la inclusión educativa y la aplicación del DUA como herramienta clave para abordar la diversidad en el aula.
La charla contó con la participación de autoridades de nuestra institución, como Mileyvi Labrador, Vicerrectora de Comunicación y Vinculación con el Medio; Lorena González, Directora de Vinculación con el Medio e Innovación; y Cindy Peñailillo, Jefa del Área Educación, quienes subrayan el compromiso institucional con la formación inclusiva y actualizada de los profesionales de la educación. En representación de Fundación Descúbreme, Andrea Videla, Jefa del Área de Educación Inclusiva, expuso sobre la labor de la organización en la promoción de la inclusión de personas con discapacidad cognitiva, tanto en el ámbito educativo como laboral.
Claudia Hellwig, Coordinadora de Contenidos de la Fundación Descúbreme, también hizo una destacada intervención. En su exposición, profundizó sobre la importancia del DUA en el contexto educativo chileno, resaltando que la inclusión no solo es una necesidad, sino un derecho fundamental. Hellwig explicó cómo este enfoque permite eliminar barreras en el aprendizaje y fomenta la participación de los y las estudiantes, independientemente de sus capacidades o diagnósticos, alineándose con los principios establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Andrea Vileda, Jefa del área de Programas educativos de la Fundación Descúbreme nos comenta: “Esta charla ha sido una excelente oportunidad para seguir impulsando nuestra misión en Fundación Descúbreme, enfocada en promover una sociedad más justa e inclusiva para las personas con discapacidad cognitiva. En el ámbito educativo, donde persisten grandes retos, destacamos la relevancia del DUA en las aulas desde los inicios de la escolaridad y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para abordarlos. Agradecemos la invitación y esperamos fortalecer nuestra colaboración en el futuro.”
Uno de los momentos más inspiradores fue la intervención de Eulalia Morales, titulada de la carrera de TNS en Educación Especial de CFT CENCO. Eulalia compartió su experiencia aplicando el DUA en su trabajo, donde desarrolló un proyecto de aulas inclusivas en su establecimiento educacional. Su relato demostró cómo es posible implementar ajustes razonables en la enseñanza diaria, fomentando la participación de los y las estudiantes sin excepción. Eulalia nos comparte: “Estar en la charla junto a Fundación Descubreme fue todo un honor para mí. Al ir escuchando los principios del DUA y su aplicación sentí que vamos por buen camino ya que es posible aplicarlos en el aula. Así lo hice en mi colegio. Me siento orgullosa de mi formación en CFT CENCO y creo que podemos sentar un precedente para los nuevos y nuevas estudiantes que se motiven a creer en sus ideas y pongan en práctica lo aprendido. Esto es solo el comienzo”.
Cabe destacar que durante toda la charla se contó con el apoyo de un intérprete de lengua de señas, lo que permitió hacer más accesible la jornada y reafirmar el compromiso de CFT CENCO con la inclusión total. Esta colaboración fue fundamental para garantizar que todas las personas pudieran seguir la actividad y participar plenamente en la discusión.
La actividad resaltó el valor del trabajo colaborativo entre docentes, asistentes de aula y profesionales del área de la inclusión. Fue un ejemplo concreto de cómo el DUA puede ser aplicado para generar un impacto positivo en la educación chilena. Al final de la charla, se abrió un espacio para consultas, reafirmando la importancia de seguir profundizando en la inclusión y la accesibilidad en los entornos educativos. Cindy Peñailillo nos menciona: “Esta charla no solamente es relevante para nuestros y nuestras estudiantes por los contenidos, sino que también por su representación en la realidad diaria. Estos espacios no solamente nos permiten conectar con la realidad, sino también crear una reflexión crítica de lo que está sucediendo”.
CFT CENCO reafirma su compromiso con la inclusión educativa y agradece a quienes participaron, especialmente a Fundación Descúbreme, a Claudia Hellwig y a Eulalia Morales, por sus valiosos aportes en esta importante instancia de vinculación.