Taller de Interculturalidad y Gestión Pública: Promoviendo el Diálogo Cultural desde el Área Administración

El jueves 28 de noviembre se realizó el Taller “Interculturalidad, diversidad cultural y la gestión pública”, organizado por la carrera de Administración Pública y Vinculación con el Medio de CFT CENCO, una iniciativa en el marco del Proyecto Gestión Intercultural del Área Administración, que contó con una significativa participación de profesionales del área de siete regiones del país.

El taller, que contó con la exposición del doctorante Fabrizzio Manni y la moderación de la docente Karyn Romero, estuvo dirigido a funcionarios y funcionarias públicas, destacando la presencia de miembros de diversas instituciones públicas como la Municipalidad de Puerto Montt.

En el encuentro se debatió sobre la diversidad cultural en Chile y la importancia del enfoque intercultural en la gestión pública. Durante la jornada destacaron los testimonios sobre la interculturalidad en instituciones públicas de estudiantes de CFT CENCO que previamente habían participado en el curso: “El enfoque intercultural en la gestión pública”, el cual también es parte del Proyecto de VcM “Gestión Intercultural”. Al respecto, agradecemos la participación de Paola Bravo, Aída Rozas Gutiérrez, María Salas y Roxana Maldonado estudiantes de la carrera de TNS en Administración Pública de nuestra institución. 

Las personas asistentes valoraron esta instancia como una oportunidad única para comprender las complejidades del trabajo intercultural desde las instituciones públicas. Paola Reyes, futura TNS en Inspectora Educacional, subrayó la importancia de incorporar la interculturalidad en el currículo escolar para formar generaciones más respetuosas e inclusivas.

Este taller es parte de un esfuerzo continuo de CFT CENCO para abrir espacios de diálogo y capacitación. Próximamente se planean nuevas actividades que profundicen en estas temáticas y respondan a las necesidades emergentes de las comunidades y sus instituciones.

CFT CENCO reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad y el respeto mutuo, valores esenciales para construir una sociedad más inclusiva y armónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido