Los resultados de la Encuesta de Satisfacción Docente 2024, aplicada recientemente por CFT CENCO al cuerpo profesorado, en el marco de su proceso de autoevaluación institucional, muestran una percepción mayoritariamente positiva en todas las dimensiones evaluadas.
En general, los y las docentes valoran positivamente la interacción con nuestro centro de formación técnica, tanto a nivel institucional como con el cuerpo estudiantil. También perciben un buen conocimiento de los procedimientos académicos y una valoración positiva de la calidad institucional y la vinculación con el medio.
Sobresale notablemente la buena valoración del ambiente de trabajo, donde las y los docentes destacan un entorno de respeto, colaboración y apoyo efectivo. También se aprecia de manera favorable la claridad y comprensión de los procedimientos académicos, reglamentos y políticas de evaluación, lo que sugiere una comunicación y formación adecuadas en estas áreas.
En cuanto a la gestión y calidad institucional, se percibe un esfuerzo claro de la institución por asegurar la excelencia en todos sus procesos académicos y administrativos. El cuerpo docente subraya el compromiso con la mejora continua, la implementación efectiva de políticas de calidad y la comunicación transparente de los lineamientos que guían sus actividades.
Además, las respuestas indican la promoción de una cultura de calidad inclusiva, donde participan activamente todos los actores involucrados. La percepción positiva también abarca la gestión adecuada de los procesos de autoevaluación, acreditación y certificación, lo que fortalece la confianza en la institucionalidad y en la solidez de los estándares aplicados.
Respecto a la Vinculación con el Medio, se aprecia una valoración significativa de los esfuerzos de la institución por integrar a los diferentes actores sociales y productivos en su quehacer. La mayoría del cuerpo docente reconoce la existencia de políticas y lineamientos claros en este ámbito, así como la promoción de actividades que impactan positivamente tanto a la comunidad interna como externa. Actividades como charlas, talleres y convenios de colaboración son vistas como herramientas efectivas para fortalecer los vínculos con el entorno y promover oportunidades para las y los estudiantes en términos de empleabilidad, continuidad de estudios y prácticas laborales. Además, se destaca que la institución fomenta la participación de tituladas y titulados, manteniendo un enfoque sostenido hacia la comunidad educativa incluso después de su egreso.
La encuesta se aplicó a un total de 281 docentes, de los cuales participaron 271, lo que representa una tasa de respuesta del 96,4%, y entre las recomendaciones propuestas a partir de los resultados, se sugiere continuar promoviendo una cultura de calidad que involucre la participación y compromiso de todos los estamentos de CFT CENCO, y seguir fomentando la vinculación con el medio, a través de actividades que permitan a las y los docentes interactuar con el entorno social y productivo.