
Con la asistencia de más de 90 personas, CFT CENCO cerró el año académico 2024 con una emotiva ceremonia de reconocimiento a su cuerpo docente, destacando su compromiso con la formación estudiantil y la aplicación de metodologías activas en las aulas virtuales. En esta instancia, se destacó que el 95% de las asignaturas implementaron estrategias que fomentan el aprendizaje participativo, reflejando el rol facilitador, mediador y retroalimentador de los y las docentes en el proceso educativo.
Durante la actividad, que contó con la presencia de las principales autoridades institucionales, se reconoció a todo el cuerpo docente. Se enfatizó que el 90% del profesorado comparte los valores institucionales y los refleja en su práctica pedagógica. Además, el 86% de las personas encuestadas manifestó sentirse orgullosa de formar parte del equipo docente, y el 89% expresó felicidad por continuar ejerciendo su profesión en CFT CENCO, reflejando un aumento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior. Estos resultados evidencian la efectividad de las actividades, encuentros y acompañamiento brindados a la comunidad docente.

En la ocasión, también se reconoció a quienes participaron activamente en la comunidad docente y en la primera edición de ponencias lideradas por docentes. Francisco Pérez fue reconocido por su ponencia “Negociación: habilidades blandas y duras”. María Paz Godoy destacó con su presentación sobre “Árbol de problemas – Árbol de soluciones”. Javier Olivares fue reconocido por su exposición titulada “Aplicación de macrorreglas para optimizar el análisis y la comprensión de textos escritos”. A cada una de estas personas se les entregó un diploma en reconocimiento a su generosidad al compartir conocimientos con sus pares.
Asimismo, se premió a los y las docentes con mejor desempeño en cada área. Yasna Llauca fue distinguida en el área de Administración, José Sánchez en el área Social, Karina Olivares en el área de Educación, Loreto Soñez en el área de Salud e Isabel Neira en el área de Industria.
Además, se destacó a quienes sobresalieron en su labor docente. Humberto Lagos fue reconocido en el área de Salud, Diego Brante en el área de Industria, María Paz Godoy en Educación, René Fernández en Administración y Cassandra Vargas en el área Social.
Otro de los reconocimientos entregados fue para los y las docentes que participaron en iniciativas de Vinculación con el Medio, destacando que este trabajo no solo complementa la enseñanza, sino que también genera un impacto real en la comunidad, el mundo profesional y el desarrollo social y económico. René Fernández fue premiado por su colaboración en el proyecto “Emprendí, quiero crecer” del área de Administración. Karen Vicuña fue reconocida por su participación en el proyecto “Consumo responsable de medicamentos” del área de Salud.
Finalmente, se entregó el reconocimiento al Docente Innovador, distinción otorgada a quien demostró un alto nivel de participación en actividades de Vinculación con el Medio y un fuerte compromiso con la innovación dentro de la institución. En esta ocasión, el galardonado fue Carlos Hartley.
Para cerrar la ceremonia, se reafirmó el rol fundamental de los y las docentes en la formación de estudiantes con habilidades, conocimientos y actitudes que les permitirán generar un impacto positivo en la sociedad chilena.