CFT CENCO fortalece su Vinculación con el Medio a través del Consejo Anual 2024

En un esfuerzo por consolidar su modelo de Vinculación con el Medio (VCM), el pasado 17 de diciembre CFT CENCO reunió a más de 40 actores internos y externos en su Consejo Anual de Vinculación con el Medio. La jornada fue liderada por la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Mileyvi Labrador, y contó con la destacada participación del Rector, Luis Horacio Rojas, y representantes de diversas instituciones. Este evento permitió reflexionar y proyectar la contribución de los proyectos del año 2024, así como fortalecer la planificación para 2025.

Para CFT CENCO la vinculación con el medio es una función esencial que conecta la academia con el entorno a través de sus ámbitos de desarrollo: social, profesional y económico. Según su modelo de gestión, la VCM busca generar una relación bidireccional, integrando actividades formativas y de extensión que beneficien tanto a estudiantes, titulados(as) como a la comunidad.

La jornada inició con la presentación de los principales resultados de los proyectos 2024, la que evidenció avances significativos en la integración de actores internos y externos, así como en la identificación de áreas de mejora. La Vicerrectora Mileyvi Labrador destacó el trabajo realizado: “Hemos logrado avanzar en proyectos sostenibles y pertinentes, alineados con las necesidades del entorno. Este Consejo nos permite reafirmar nuestro compromiso con una planificación estratégica y participativa para el 2025.”

Los invitados externos -representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales- jugaron un papel clave en la reflexión y evaluación de las propuestas. Entre ellos, Emerson Sánchez, de Fundación Lideresas Sociales, expresó: “Es un privilegio ser parte de esta alianza con CFT CENCO. La virtualidad permite escalar estas iniciativas a nivel nacional.” 

Por su parte, Cindy Peñailillo, Jefa del Área Educación, quien  lideró la discusión sobre proyectos en el ámbito social, comentó: “Es clave involucrar a nuestros y nuestras estudiantes desde su proceso formativo, preparándoles con experiencias reales que enriquezcan sus competencias y aporten a la sociedad”. 

Gonzalo Serrano, Jefe del Área Administración, subrayó el valor de iniciar los proyectos con diagnósticos certeros y fomentar colaboraciones estratégicas. “La sostenibilidad y la pertinencia son fundamentales. Necesitamos proyectos que abran puertas en el entorno público y privado, generando impacto duradero,” señaló.

Al cierre, el Rector Rojas agradeció la participación activa de los y las asistentes, señalando: “Este espacio de reflexión nos permite aprender y mejorar continuamente. La vinculación con el medio no sólo refuerza nuestra labor académica, sino que también nos posiciona como referentes en la educación técnica del país. No solo nos permiten evaluar y mejorar, sino que también fortalecen nuestra misión institucional, posicionándonos como referentes en la educación técnica. Es un orgullo ver cómo avanzamos hacia el 2025 con proyectos alineados a nuestras metas estratégicas.”

La jornada dejó un saldo positivo, marcando un precedente para el diseño de proyectos más integrales y colaborativos en 2025. Con el entusiasmo y compromiso demostrado, CFT CENCO reafirma su liderazgo en la vinculación efectiva con la comunidad y el entorno laboral.

La jornada dejó claro el compromiso de CFT CENCO de continuar construyendo puentes entre la academia y el entorno, promoviendo una educación técnica de excelencia que responda a las necesidades de la comunidad y el mercado laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido