El pasado jueves 6 de febrero, docentes del Área Social de CFT CENCO participaron en un enriquecedor encuentro organizado por Vinculación con el Medio del Área Social. La jornada tuvo como objetivo presentar los proyectos planificados para el año 2025 del área,  y promover la participación activa del cuerpo docente en estas iniciativas.

La actividad fue liderada por Javiera Navarrete, docente de Vinculación con el Medio del Área Social, quien facilitó un espacio de diálogo e intercambio de ideas. Durante la sesión, los participantes pudieron resolver dudas, compartir experiencias y aportar nuevas propuestas para fortalecer la contribución de los proyectos tanto para el proceso formativo de nuestros estudiantes y titulados, como también con la comunidad y entornos relevantes. El compromiso y entusiasmo de los docentes reflejó el interés en generar iniciativas significativas y sostenibles. 

Desde el Área Social, se ha planificado la ejecución de tres proyectos para este año. El primero de ellos, “Prevención y Detección de Violencia en el Pololeo”, da continuidad al trabajo realizado en 2024 con los liceos María Griselda Valle y la Corporación Educacional Tecnoloógica de Chile-CET Chile. En esta nueva versión, el proyecto amplía su alcance, incorporando no solo a jóvenes, sino también a padres, apoderados y el cuerpo docente de los establecimientos educativos, con el objetivo de fortalecer la prevención desde un enfoque integral. El segundo proyecto, “Suma Social”, anteriormente conocido como “Apoyo al Financiamiento Articulado Sociedad”, busca acompañar y asesorar a grupos de personas en el proceso de formalización como organizaciones sociales. A través de esta iniciativa, se espera que los participantes adquieran las herramientas necesarias para postular con éxito a fondos concursables y fortalecer sus proyectos comunitarios.Finalmente, el tercer proyecto, “Duelo Migratorio”, será implementado por primera vez en 2025. Su propósito es brindar apoyo y herramientas a personas migrantes para facilitar su proceso de adaptación y promover su integración en la comunidad, fomentando la cohesión social y el sentido de pertenencia.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la diversidad y especialización del equipo docente en temáticas clave como violencia de género, gestión de proyectos, desarrollo de organizaciones sociales y postulación a fondos concursables. Este conocimiento constituye un valor fundamental para el diseño e implementación de proyectos con contribución real en la sociedad.

Desde Vinculación con el Medio se enfatizó que este encuentro se enmarca en la política institucional de VCM, reafirmando el compromiso de CFT CENCO con la generación de instancias de colaboración y aprendizaje mutuo entre la academia y la comunidad.

“El trabajo conjunto entre docentes y Vinculación con el Medio es clave para consolidar iniciativas que respondan a las necesidades del entorno. Estos encuentros nos permiten potenciar la contribución de nuestros proyectos y fortalecer los lazos con la sociedad, asegurando que la educación técnica sea un motor de cambio y desarrollo”, destacó Lorena, Directora de Vinculación con el Medio e Innovación.

Este evento marca el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del 2025, con el objetivo de ampliar la participación de docentes y estudiantes en acciones que contribuyan al desarrollo social, profesional y económico de las comunidades vinculadas a CFT CENCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido