CFT CENCO tiene un compromiso social con el entorno y durante su trayectoria formativa de educación a distancia se ha proyectado como un agente de cambio social en sectores de jóvenes y adultos trabajadores. La adaptación al cambio del proyecto educativo, a través de la incorporación de nuevas tecnologías y actualización de la oferta académica, ha sido un compromiso permanente, manteniendo como guía la coherencia con el proyecto pedagógico.

La vinculación con el medio es parte esencial de los pilares de CFT CENCO. Entendemos “al ser humano como el centro del proceso educativo, respetando sus derechos, su cultura y sus sistemas de creencias” y que mediante los programas de formación técnica es posible promover un mejoramiento de la sociedad y, a su vez, desde esta área mejorar la calidad institucional.

Por ello, la formación integral del estudiante, el aseguramiento de la calidad y su intrínseca interacción con el entorno, son profesados en cinco valores institucionales fundamentales: Compromiso con la Calidad, Humanismo, Responsabilidad Social, Voluntad y Respeto, los cuales son los ejes articuladores del área de Vinculación con el Medio.

La Dirección de Comunicaciones y Vinculación con el Medio se sitúa en la estructura organizacional de CFT CENCO dependiendo directamente de la Rectoría. Se articula con los mecanismos formales disponibles para dar cumplimiento a los objetivos del área establecidos en las diferentes  instancias de planificación e interacción con toda la orgánica de la institución, respaldada por una dotación de recursos de financiamiento y materiales estable.

OBJETIVO GENERAL

El Objetivo general de la  Vinculación con el Medio consiste en: 

Transformar a CFT CENCO en una plataforma de oportunidades formativas, laborales y experienciales, mediante la alianza con sectores productivos y servicios públicos, atendiendo a las necesidades de una oferta académica en modalidad virtual en coherencia con las necesidades de la sociedad en la cual está inserto.  

Conozca la Política de Vinculación con el Medio EN ESTE LINK.

Las áreas de interés de CFT CENCO para desarrollar la Vinculación con el Medio se agrupan en Público Interno y Externo, considerando en este ámbito actores públicos, privados y sociales.

El aporte de CFT CENCO a la sociedad mediante la vinculación con el medio se articula desde cinco áreas de interés, donde cada una presenta un plan específico y enfocado en sus públicos objetivos, de manera de asegurar el cumplimiento de la contribución en el ámbito.

Con el objetivo de facilitar un vínculo directo con nuestros titulados, CFT CENCO ha generado este espacio que busca construir y fortalecer la conexión entre titulados, estudiantes y la comunidad en general, con la finalidad de generar intercambios y aprendizajes.

 

El objetivo de la Comunidad en línea de Titulados es generar una instancia de encuentro virtual, en la que los(as) titulados(as) de CFT CENCO sean reconocidos y valorados como agentes activos de la comunidad educativa que aportan al desarrollo de la sociedad y al mejoramiento de los programas de formación de CFT CENCO.

El propósito es favorecer un espacio de participación activa para potenciar redes de apoyo a través de una OFERTA DE VALOR (actividades, recursos, servicios, otros) diseñada para fortalecer su su desarrollo y crecimiento personal, profesional y laboral.

¿QUIÉNES PUEDEN PERTENECER A LA COMUNIDAD EN LÍNEA DE TITULADOS(AS)?

Todos(as) quienes tengan la calidad de titulados(as) de CFT CENCO y egresados(as) que se encuentran en proceso de título. 6.700 titulados(as) a nivel nacional.

¿QUIÉNES LIDERAN LA COMUNIDAD EN LÍNEA DE TITULADOS(AS)?

Directiva conformada por titulados(as) de la institución y apoyada permanentemente por la Unidad de Asuntos Estudiantiles y Trayectoria de CFT CENCO.

¿SE DEBE CUMPLIR CON ALGÚN REQUISITO PARA SER PARTE DE LA COMUNIDAD EN LÍNEA DE TITULADOS(AS)?

Al ser egresado(a) en proceso de título o titulado(a) ¡¡ya eres parte de la Comunidad en línea!!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

La articulación consiste en la continuidad de estudios desde la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) con la Educación Técnica Superior. Para eso se reconocen los aprendizaje obtenidos en los años de formación escolar en cada especialidad por medio de la convalidación de asignaturas. Así, los estudiantes pueden obtener el Título de Nivel Superior en menos tiempo que en el plan regular de estudios. 

Hoy, el CFT CENCO cuenta con convenio de articulación firmado con el Colegio Nuestra Señora de la Presentación, de la comuna de Melipilla para la carrera de Educación Parvularia. Esto se ha desarrollado a través de un trabajo colaborativo entre el establecimiento educacional y el CFT en los planos curriculares y pedagógicos.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

El Centro de Formación Técnica CENCO se vincula con organizaciones públicas y privadas de distintos sectores sociales y económicos de nuestro país, con el fin de establecer relaciones basadas en la cooperación mutua y dar cumplimiento a nuestro Proyecto Institucional.

Para CFT CENCO el mantener una vinculación permanente con distintos actores de educación superior de nuestro país es una oportunidad para fortalecer la calidad de la educación técnico profesional en Chile y poner a disposición de todos nuestra experiencia que como institución hemos logrado  en formación online.

Los convenios de cooperación, articulación y de continuidad de estudios son instancias de formación académica que promueven el mejoramiento de la educación en distintas áreas de desempeño laboral, provenientes del mundo público y privado, reunidos en empresas, asociaciones gremiales, asociaciones de profesionales y federaciones de trabajadores.

Por otra parte, se promueven convenios de reconocimiento de experiencia laboral que permitan generar oportunidades de estudio para personas talentosas y vulnerables. 

Colaboración
  • IAC (Asociación Internacional de Coaching) Chile
  • CONIFOS
  • Fundación MULTITUDES
  • Fundación TELEFÓNICA
  • ÓPTICAS SCHILLING
  • FARMACIA CRUZ VERDE.
  • MULTIBIEN, Servicio de Bienestar Multiempresas
  • Escuela LIKAN RAY
  • MBM BUSINESS GROUP
  • Fundación de Desarrollo Integral FUNDITE
  • Programa Preventivo Focalizado PPF (Conchalí- Coresam)
  • Departamento Administrativo de Educación Municipal de Catemu
  • EMPRENDE TU PYME
  • FATHER NOSTRUM
  • Colegio Anglo Maipú
  • FARMACIA PHARMA PUERTO EIRL
  • Colegio Marista Marcelino Champagnat
  • SPONSOR +50 EMPRENDE CHILE OBSERVATORIO SUSTENTABLE SPA
Continuidad de Estudios

CFT CENCO ha suscrito convenios de continuidad de estudios con las siguientes instituciones de educación superior, a través de las cuales nuestros(as) estudiantes, una vez titulados(as) puedan seguir estudios superiores:

Para conocer más detalles descarga el Consolidado de Convenios de Continuidad de estudios AQUÍ.

Articulación
  • Fundación Educacional Nuestra Señora de la Presentación, Melipilla
  • Fundación Educacional Albert Einstein (Liceo Politécnico Hannover, Instituto Tecnológico San Mateo y Colegio Alma Mater)
Reconocimiento Experiencia Laboral
  • FEDERACIÓN METROPOLITANA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES, ARMEFUM
  • CONFEDERACIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN, CONFEMUCH
  • CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES, CUT
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS N°1 DE LA PINTANA
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE LO ESPEJO
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE SAN JOAQUÍN
  • UNIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE, UFEMUCH
  • CONFEDERACIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE, ASEMUCH
  • CONFEDERACIÓN NACIONAL DE JARDINES, VTF
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES, AFUMLE
  • FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE FUNCIONARIOS ASISTENTES DE LA EDUCACION DE LA IV REGION, FRAE
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS NO DOCENTES DE EDUCACIÓN DE HUECHURABA, AFUNDECH
  • FENATS HISTÓRICA HOSPITAL DR. GUSTAVO FRIKE
  • CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA SALUD, CONFUSAM
  • CONFEDERACIÓN NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD, CONFENATS
  • SINDICATO CERRO NEGRO ARAMARK COPIAPÓ
  • ASOCIACIÓN DE JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNA VTF TRAIGUÉN
  • ASOCIACION DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE ESTACIÓN CENTRAL
  • INSTITUTO EDUCACIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL GEOCAP
  • FEDERACIÓN NACIONAL VTF LA ARAUCANÍA
  • ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE SENAME (ANTRASE) Y ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SERVICIO DE PROTECCIÓN (ANTRAP)
  • COLEGIO DE ADULTOS ITSA
  • FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE CHILE, FENTRAMUCH
  • COLEGIO DE TÉCNICOS DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL DE CHILE
  • FUNDACIÓN SAN JOSÉ PARA LA ADOPCIÓN
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE SERVIU, VALPARAÍSO
  • FEDERACIÓN REGIONAL DE FUNCIONARIOS DE SALUD MUNICIPAL DE LA V REGIÓN, CONFUSAM
  • SERVICIOS MÉDICOS Y RADIOLÓGICOS SCANNER PRAT LTDA.
  • FUNDACIÓN DE AYUDA HUMANITARIA Y MEDIO AMBIENTE RÍO PALENA
  • IFCO SYSTEMS
  • FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SALUD INTERSERVICIOS, FENATS, DE LA IX REGIÓN
  • ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DEL CONSULTORIO SOR TERESA DE LOS ANDES DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE SAN JOAQUÍN
  • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE CATEMU
  • INTERNATIONAL NETWORK OF CHURCHES

 

Consulta por los beneficios de tu convenio aquí:

    COMITÉ DE INNOVACIÓN

    El Comité de Innovación de CFT CENCO está integrado por profesionales externos junto a directivos y representantes del quehacer académico de la institución.

    El objetivo del Comité es construir y desarrollar políticas y espacios de participación en actividades y proyectos que contribuyan al desarrollo, transferencia y difusión de conocimiento y tecnologías, así como a la innovación, con el objetivo de aportar a la solución de problemas productivos o desafíos sociales en nuestro entorno relevante, por supuesto directamente vinculado con el proceso formativo de nuestros estudiantes.

    Conozca la Política de Innovación EN ESTE LINK.

    Integrantes del Comité de Innovación

    Francisco Valdivia

    Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica, con más de 20 años de experiencia en cargos directivos en diferentes instituciones académicas, educativas y de seguridad social. Fue Presidente y fundador de EDUTIC Chile. Actualmente se desempeña en consultorías y acompañamiento de instituciones y organizaciones a nivel nacional, y en la colaboración entre instituciones de educación superior a nivel latinoamericano a través de la organización EDUTIC.

    Gonzalo Cifuentes

    Ingeniero Comercial de la Universidad UNIACC, MBA – Magister en Dirección Comercial y Marketing en IEDE Escuela de Negocios Española, Maestría en Innovación y Emprendimiento Escuela de Negocios Barcelona. Actualmente es Director de Vinculación y Servicios de la Gerencia de Innovación de CORFO.

    Mario Escobar

    Emprendedor social. Ha creado distintos proyectos tecnológicos de impacto social. Ingeniero en Informática, MBA de la Universidad Diego Portales, Master en Estrategias de Negocio de la Universidad Autónoma de Barcelona. Está certificado en las cinco disciplinas de innovación del SRI de Stanford.

    Gian Franco Suil

    Administrador Público y Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado en el área pública y actualmente trabaja en la Corporación Municipal de Cerro Navia como Director de Administración y Finanzas. Además cumple funciones académicas en pregrado y postgrado en diferentes instituciones de educación superior.

    Franccesca Sorace

    Educadora de Párvulos de la Universidad Andrés Bello. Posee postítulo en Psicopedagogía y Lenguaje, mención Trastornos Específicos del Lenguaje, Diplomado en Educación para la Educación Superior y actualmente cursa Magíster en Educación para la Educación Superior. Cuenta con experiencia en distintas áreas pedagógicas, realizando trabajos de apoyo técnico, supervisando y asesorando las experiencias educativas para mejorar la calidad del aprendizaje. En los últimos años se ha desempeñado en docencia en las áreas Social y Educación de CFT CENCO, donde actualmente es Directora de Docencia.

    Alicia Jara

    Ingeniera Industrial de la Universidad de Aconcagua. Actualmente cursa Magíster en Docencia para la Educación Superior (c) en la Universidad Andrés Bello. Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Aconcagua. Post título Gestor Tecnológico Ambiental, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es además Técnico en Control de Alimentos de la Universidad Técnica Federico Santa María. Tiene 26 años de experiencia en docencia en educación superior. Entre enero de 2021 y julio de 2022 fue Jefa del Área Industria de CFT CENCO y actualmente se desempeña como Directora de Evaluación y Currículo.

    Paola Faúndez

    Socióloga, con más de 12 años de experiencia, principalmente vinculada a procesos de innovación y rediseño curricular en instituciones de educación superior, así como en diseño de perfiles profesionales de egreso, estructuras curriculares, planes de estudio e implementación de programas formativos. Se desempeña actualmente como Asesora Curricular en CFT CENCO y en la Universidad San Sebastián. Realiza docencia en procesos de titulación (tesis) en la Universidad de Playa Ancha y asesoría curricular en la Universidad Católica.

    Andreina Fernández

    Ingeniera Civil, Magíster Scientiarum en Matemática aplicada e Ingeniería Ambiental y grado de Doctor en Ingeniería Ambiental de la Universidad del Zulia-Venezuela. Profesional con experiencia en al área ambiental e hidráulica, específicamente en docencia e investigación en la educación superior y asesoría en proyectos. Personal docente y de investigación en la Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería adscrita al Centro de Investigación del Agua durante el período 2002-2019. Redacción de proyectos y publicaciones científicas. Colaborador como árbitro en la revista técnica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia. Se ha desempeñado como docente titular de CFT CENCO. Actualmente es Jefa del Área Industria de nuestra institución.

    Mileyvi Labrador

    Titulada de Derecho de la Universidad de La Habana, Cuba, y Máster en Dirección y Gestión de Bienestar Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alcalá de Henares, España; actualmente cursando Máster Internacional en Gestión Universitaria en la misma casa de estudio. Tiene más de 15 años de experiencia en el diseño de políticas públicas, estrategias comerciales, posicionamiento de marca, generación de alianzas y productos, y gestión de personas, ocupando importantes cargos tanto en instituciones públicas como privadas. Actualmente es Directora de Comunicaciones y Vinculación con el Medio de CFT CENCO.

    NOTICIAS COMUNIDAD DE TITULADOS